TIENDA ONLINE MAYORISTA

SUSTRATO HUERTA TERRAFERTIL

-Descripción: Sustrato ideal para semillado y trasplante de hortalizas. Favorece el desarrollo rápido de raíces.

Beneficios:

*Sustrato formulado a partir de compost y turbas seleccionadas según su estabilidad y tamaño de partículas.
*Para uso en contenedores medianos y grandes.
*Su granulometría permite el equilibrio justo entre aire y agua para que las raíces se desarrollen adecuadamente.
*El compost presente en su formulación permite regular el aporte de nutrientes.

-Sobre el cultivo:

*Iluminación: Es necesario ubicar nuestra huerta en un lugar soleado. Las hortalizas en general requieren una alta demanda de luz solar. Las hortalizas de fruto necesitan entre 5 y 6 horas de sol, mientras que las verduras de hoja se desarrollan bien con 3 horas. La orientación ideal de una huerta es la de Norte-Sur para aprovechar al máximo la luz solar. Tener presente la sombra que puedan proyectar árboles o muros cercanos antes de seleccionar el lugar.

*Riego / Humedad: Las hortalizas se mantienen tiernas y sanas mientras tengan la cantidad de agua adecuada. En verano los riegos deben ser diarios y es conveniente evitar las horas de sol fuerte. En invierno conviene realizar los riegos más espaciados y en horas de sol.

*Nutrición: Si bien el Sustrato para Huertas ya trae nutrientes, es necesario reponer aquellos que se van consumiendo durante el crecimiento de las distintas especies presentes en nuestra huerta. Recomendamos el uso de Fertilizante sólido Potting Mix Terrafertil®, que aporta materia orgánica, liberando los nutrientes lentamente y mejorando también las propiedades física del sustrato.

*Plantación: La siembra es el eje principal en la organización de los trabajos en una huerta. Las plantas hortícolas se desarrollan básicamente en dos temporadas de cultivo: primavera-verano y otoño-invierno. Es importante conocer la época de siembra de cada especie para poder acompañarla en un crecimiento saludable. Se recomienda realizar una siembra en forma escalonada de manera de obtener varios períodos de cosecha.

*Mantenimiento: La sanidad de nuestra huerta se basa prácticamente en la prevención, ya que si el sustrato posee la nutrición adecuada, cultivamos plantas adecuadas al clima del lugar y les damos los cuidados que necesitan, se desarrollaran saludables y resistentes a plagas y enfermedades. Se recomienda retirar las malezas que pudieran crecer para asegurar una buena aireación de las plantas y evitar la competencia por el agua y nutrientes.

-Composición: Compuesto de Turba. Compost. Perlita. Correcto de pH. Humectante.

-Características químicas:

*Humedad: 45-55 %
*pH: 5.5-6.5
*C:E: 0.2-0.6 mS/cm
*M.O.: referido a materia seca 55-60 %
*Ceniza: referido a materia seca 40-45 %
*C/N: 20-25

Aclaración: los valores de los parámetros pueden cambiar según la metodología empleada al determinarlos, y diferir de los datos inscriptos en el envase que emplean la metodología de análisis según lo reglamenta el ente regulador Senasa. Se informan pH y CE según metodología utilizada en laboratorio: extracto de mezcla en volumen 2:1 (Agua destilada: Sustrato).

HUERTA TERRAFERTIL

HUERTA TERRAFERTIL

SUSTRATO HUERTA TERRAFERTIL

-Descripción: Sustrato ideal para semillado y trasplante de hortalizas. Favorece el desarrollo rápido de raíces.

Beneficios:

*Sustrato formulado a partir de compost y turbas seleccionadas según su estabilidad y tamaño de partículas.
*Para uso en contenedores medianos y grandes.
*Su granulometría permite el equilibrio justo entre aire y agua para que las raíces se desarrollen adecuadamente.
*El compost presente en su formulación permite regular el aporte de nutrientes.

-Sobre el cultivo:

*Iluminación: Es necesario ubicar nuestra huerta en un lugar soleado. Las hortalizas en general requieren una alta demanda de luz solar. Las hortalizas de fruto necesitan entre 5 y 6 horas de sol, mientras que las verduras de hoja se desarrollan bien con 3 horas. La orientación ideal de una huerta es la de Norte-Sur para aprovechar al máximo la luz solar. Tener presente la sombra que puedan proyectar árboles o muros cercanos antes de seleccionar el lugar.

*Riego / Humedad: Las hortalizas se mantienen tiernas y sanas mientras tengan la cantidad de agua adecuada. En verano los riegos deben ser diarios y es conveniente evitar las horas de sol fuerte. En invierno conviene realizar los riegos más espaciados y en horas de sol.

*Nutrición: Si bien el Sustrato para Huertas ya trae nutrientes, es necesario reponer aquellos que se van consumiendo durante el crecimiento de las distintas especies presentes en nuestra huerta. Recomendamos el uso de Fertilizante sólido Potting Mix Terrafertil®, que aporta materia orgánica, liberando los nutrientes lentamente y mejorando también las propiedades física del sustrato.

*Plantación: La siembra es el eje principal en la organización de los trabajos en una huerta. Las plantas hortícolas se desarrollan básicamente en dos temporadas de cultivo: primavera-verano y otoño-invierno. Es importante conocer la época de siembra de cada especie para poder acompañarla en un crecimiento saludable. Se recomienda realizar una siembra en forma escalonada de manera de obtener varios períodos de cosecha.

*Mantenimiento: La sanidad de nuestra huerta se basa prácticamente en la prevención, ya que si el sustrato posee la nutrición adecuada, cultivamos plantas adecuadas al clima del lugar y les damos los cuidados que necesitan, se desarrollaran saludables y resistentes a plagas y enfermedades. Se recomienda retirar las malezas que pudieran crecer para asegurar una buena aireación de las plantas y evitar la competencia por el agua y nutrientes.

-Composición: Compuesto de Turba. Compost. Perlita. Correcto de pH. Humectante.

-Características químicas:

*Humedad: 45-55 %
*pH: 5.5-6.5
*C:E: 0.2-0.6 mS/cm
*M.O.: referido a materia seca 55-60 %
*Ceniza: referido a materia seca 40-45 %
*C/N: 20-25

Aclaración: los valores de los parámetros pueden cambiar según la metodología empleada al determinarlos, y diferir de los datos inscriptos en el envase que emplean la metodología de análisis según lo reglamenta el ente regulador Senasa. Se informan pH y CE según metodología utilizada en laboratorio: extracto de mezcla en volumen 2:1 (Agua destilada: Sustrato).